Wi-Fi en abierto: diez consejos para evitar el robo de datos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Con el verano llegan los viajes al extranjero, y muchos turistas aprovechamos las conexiones Wi-Fi en abierto para actualizar nuestras redes sociales o hacer alguna búsqueda. Sin embargo, estas redes entrañan sus peligros.

Los ciberdelincuentes "conocen esta realidad y saben que pueden leer el tráfico de datos que circula a través de las redes Wi-Fi de forma relativamente sencilla", advierte la compañía de seguridad G Data Security. "Igual de peligrosos pueden resultar los ordenadores públicos que, por regla general, no están convenientemente protegidos", añade.


Smartphone


"En ambos casos resulta sencillo interceptar el tráfico de datos y robar contraseñas, números de tarjetas bancarias y otros datos personales", advierte Eddy Willems, experto en seguridad de G Data.

Para evitar esto, antes de salir de viaje y durante nuestra estancia debemos seguir una serie de consejos para estar totalmente protegidos.

Antes de salir de viaje

  • Asegúrate de que tus dispositivos están totalmente actualizados: el sistema operativo, las aplicaciones, etc. Es una de las brechas de seguridad más explotadas por los cibercriminales.
  • Activa la protección anti-robo. Esto permitirá al dispositivo ser localizado, bloqueado o, en caso necesario, ejecutar un borrado de datos en el caso de que nos lo roben o se extravíe. En caso de utilizar portátil, lo conveniente aquí es cifrar la información sensible almacenada en el disco duro para, en caso de pérdida o robo, no dar oportunidad de que ésta caiga en manos equivocadas.
  • Activa una cuenta de correo electrónico exclusiva para las vacaciones. En caso de un ataque, los delincuentes sólo tendrán acceso a la información que intercambies durante las vacaciones, y no al resto de la información de tu cuenta habitual.
  • Haz copias de seguridad de aquella información, personal o profesional que lleves contigo de vacaciones.
  • Instala un software de seguridad en todos los dispositivos que te acompañen de vacaciones: portátil, smartphone o tableta.

Durante las vacaciones

  • Evita las redes inalámbricas públicas. Las conexiones gratuitas que ofrecen los aeropuertos, estaciones y hoteles deben usarse con ciertas precauciones, ya que son fácilmente pirateables. La conexión 3G de smartphones o tabletas es una alternativa mucho más segura.
  • Ni compras ni banca online en cibercafés y ordenadores públicos. Los ordenadores públicos son susceptibles de no estar adecuadamente protegidos.
  • Cierra las sesiones de aquellos servicios a los que hayas entrado como usuario registrado.
  • Habilita las conexiones Bluetooth, WiFi o GPS solo cuando se necesitan.
  • Evita dejar tus dispositivos solos o descuidados. Si vas a la playa o la piscina, déjalos en tu alojamiento habitual al menos que sea estrictamente necesario llevarlos. Además, añade una contraseña que impida su uso por terceros.

Fuente

Visto 1898 veces

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto