Pero realizar esta tarea es laborioso y tedioso si uno no está acostumbrado o no sabe lo que hace. Y lo más difícil aún, es hacerlo y que sea un éxito.
Es por eso que os dejamos algunos consejos para escribir contenido.
1- Ser líder y experto en tu temática, negocio.
Utiliza el blog o el contenido para posicionarte como referente en tu negocio. Demuestra a tus lectores que sabes de lo que hablas, que conoces todo lo referente a tu temática y que eres experto en tu negocio. Escribe acerca de tu negocio, los eventos relacionados con tu temática, hitos empresariales, de ventas o cualquier otro tema relacionado. Haz de tu blog una referencia para tu sector y sus lectores.
2- Añade valor en lo que escribes.
No escribas autobombo sin añadir información de valor. Escribe algo que forme, eduque o inspire a tus lectores. Ofrece información de interés a cambio de que te lean. Explica como lo hiciste o como conseguiste aquello que explicas: trucos, historias reales, tutoriales, información de valor para tus lectores.
3- Realizar contenido es un gran compromiso.
Es duro y tedioso si no eres experto. Hay que ser persistente; construir gran contenido es difícil. Apoyarse en personas o servicios que ofrezcan los servicios de blogging es lo más sensato a no ser que te guste mucho escribir y seas realmente un apasionado de tu temática.
4- La lealtad de tus visitantes no se puede comprar.
No existe ningún método para tener visitas de calidad o visitantes fieles de la noche a la mañana. Existe una gran diferencia entre visitas y visitas de calidad con usuarios que vuelven una y otra vez para leer e interactuar por verdadero interés. Es importante focalizar los esfuerzos en un contenido excelente poniendo en la balanza los intereses de empresa y los de valor.
5- Utiliza las redes Sociales, comparte y repite.
No basta con crear contenido. Es necesario que una vez se crea un contenido o funcionalidad de valor añadido, se comparta y se dé a conocer de manera masiva, porque serán tus prescriptores.
6- Para ser un experto hay que demostrarlo.
Todo el mundo puede tener un Blog gratuito y decir que es una página web, pero pocos saben cómo hacer que funcione y el trabajo que cuesta hacer un producto de calidad. Y el contenido forma parte esencial del conjunto. Demuestra que sabes de lo que hablas, comparte experiencias, comparte datos y demuestra que los comentarios de tus lectores o acciones de tus visitantes son importantes para ti o tu empresa; responde.
7- Ayuda a tus visitantes o lectores.
Muchos te preguntarán sobre tu temática, ayúdales a resolver sus dudas. Si consigues sacarles de un aprieto, serán tus futuros prescriptores y te recomendarán sin dudarlo.
8- Conoce a tus visitantes.
Pregúntate o pregúntales que es lo que quieren ver o leer. Crea tus contenidos pensando en ellos e incrementa su lealtad añadiendo esas noticias en tus newsletters de empresa.
9- Te doy dos meses.
Si consigues ser persistente durante dos meses y escribir de forma habitual un post a la semana, adelante. Si no, déjalo en manos profesionales.
10- Entrevista a los mejores en tu temática.
Entrevistas o reportajes son un gran contenido de valor que te permite posicionarte aún más. Experto o reportajes de la industria o temática afín te ayudarán a posicionarte.
Con estos consejos, esperamos poder ayudarte a crear contenido único de gran valor para tus visitantes, lectores y futuros clientes. Si te ha servido para guiarte, por favor comparte el artículo en las redes sociales.