Mostrando artículos por etiqueta: red
Internet, esa herramienta realmente social
La historia sucede en Estados Unidos y el protagonista, que de acuerdo con la nota que garabateó en un trozo de cartón que se utiliza para solicitar el cambio de los conductores, es Ted Williams, un ex-locutor de radio.
Basta con ver el video para darse cuenta de lo alucinante que es su don vocal, la primera vez que lo escuchas, parece que este doblado... pero es su voz real.
Una historia digna de la época navideña y que asombra cuando la ves por YouTube. Este hombre seguramente si no hubiese sido por Internet nunca hubiera salido a la luz y su talento se hubiese desvanecido.
Este es un ejemplo extremo de como Internet puede ayudar a comunicar, más y mejor, el talento que uno puede aportar. Una excelente herramienta de comunicación imprescindible tanto a nivel personal como profesional.
Lo mejor del año 2010 por los líderes de la red
Lo mejor del año 2010 por los líderes de la red
Se acerca el final del año y los grandes de la red, Google y YouTube, han realizado sus resúmenes anuales de lo más destacado del año 2010.
Unos resúmenes un poco americanizados con tintes locales que nos dan una visión menos global, pero que, gracias a su excelente diseño y montaje captará nuestra atención de todas formas.
Youtube ha realizado su resumen con los videos más vistos de sus usuarios y se pueden ver todos en un canal especial http://www.youtube.com/rewind
Mientras que Google ha realizado un resumen más global con imágenes de los acontecimientos que han sido noticia en un solo video.
Resumen del año realizado por YouTube:
Resumen del año realizado por Google:
Las 140 personas más influyentes de Twitter
Internet Architects ha realizado un estudio para saber quiénes son los 'twitteros' más importantes, prolíficos e influyentes de la red de microblogging y lo ha plasmado con un gráfico.
Esta compañía ha analizado una gran cantidad de datos como el ritmo de actualización de los usuarios de Twitter, la cantidad de 'retwitteos' o el número de seguidores.
En los resultados, representados en un inmenso gráfico concéntrico, figuran los usuarios que escriben más 'tweets' representados por un punto en el centro.
Ese punto se hace mayor a medida que crece su influencia para generar 'retwitteos' y su número de seguidores.
El número de 'twitteros' es 140, en homenaje al número de caracteres que permite escribir Twitter.
Entre algunos de los más influyentes figuran: Barack Obama, el actor Ashton Kutcher, las presentadoras Oprah y Ellen DeGeneres, Peter Cashmore, de Mashable, o los medios CNN, The New York Times, Reuters.
La serie de televisión Lost, un fenómeno en la red
Desde sus inicios, esta serie norteamericana ha acaparado gran cantidad de seguidores por su calidad y capacidad de sorprender mediante la creación de nuevas tramas, retrocesos en el tiempo y todo tipo de artilugios que han enganchado a millones de personas delante del televisor, para poder seguir esta gran serie para unos, gran desconocida para otros.
El impacto que ha tenido esta serie en las redes sociales, blogs, foros, etc es incalculable. Desde la búsqueda de episodios aun por estrenar, fotografías, subtítulos y todo tipo de información relacionada en foros, blogs especializados o comentarios en las redes sociales, esta serie, se puede decir que ha sido la precursora de un movimiento global, en el que se ha sustituido los típicos comentarios del día siguiente con amigos o compañeros de trabajo, en una nube global donde todo mundo opina y saca sus propias conclusiones.
Lo grande de esta serie, no está solo en su calidad, sino en lo lejos que ha llegado su impacto fuera de la televisión. Los millones de comentarios que se han propagado por la red, en su mayoría positivos, revelan el poder de estos medios, que como ya sabemos, son impredecibles.
Un pequeño gráfico del impacto en Twitter con la palabra clave "lost" dos días después del estreno del último capítulo de la serie.
Está claro que la red la hacemos todos y que el éxito de un producto en la red no depende sólo de un campaña bien argumentada, es necesario que el producto o servicio que ofrecemos sea de calidad, si no la propia red nos juzgará y seguramente no de forma positiva.
Los fans de las marcas en las redes sociales tienden a comprar más

Más de la mitad de los usuarios de Facebook que son fans de alguna marca son proclives a comprar por lo menos productos de algunas de ellas y un 67% de los seguidores de Twitter aseguraron lo mismo.
Además, el 60% de los encuestados asegura que siendo fan ha incrementado las posibilidades de recomendar una marca a un amigo. Entre los usuarios de Twitter, esta proporción sube a cerca de ocho de cada diez.
La investigación también ha explorado por qué los usuarios de redes sociales se convierten en fans. La razón principal es recibir descuentos, seguida de para ser simplemente un cliente que apoya a la marca. En Twitter, los descuentos, la información de último minuto y contenidos exclusivos son las principales razones. Sólo el 2% de los encuestados respondieron que seguían a las marcas para mostrarles su apoyo.