Mostrando artículos por etiqueta: España

Es en España, Rusia e Italia, dónde Twitter está experimentando un mayor crecimiento en tweets y número de usuarios a nivel de Europa, según los últimos datos publicados por Pingdom extraídos de Google Trends. Estos tres países juntos tienen la no menospreciable cifra de 104 millones de usuarios.

Twitter
  • Estos tres países tienen un total de 104 millones de usuarios.
  • Los usuarios de Twitter suman 190 millones de usuarios.
  • El Mundial de Sudáfrica ha aumentado considerablemente las visitas.

Los usuarios de Twitter suman 190 millones mientras que diariamente se producen 65 millones de tweets. Por su parte, el ingeniero jefe internacional de Twitter, Matt Sanford, dijo que más del 60% de los internautas registrados proceden de fuera de las fronteras de EE.UU.

El continuo crecimiento de Twitter es "innegable" y se trata de "un fenómeno mundial" sin obstáculos de fronteras o idiomas. La pregunta que está en la mente de estos millones de usuarios de Twitter es, sin embargo, si la red de microblogging será capaz de aguantar el crecimiento del tráfico en sus servidores tras las caídas que sufrió en los últimos días con el aumento de visitas provocada por el Mundial de Fútbol de Sudáfrica.

Publicado en Noticias en la red
Según la primera oleada de 2010 del EGM, la televisión sigue siendo el medio más visto, aunque presenta un descenso respecto a la última oleada del año pasado, con una penetración de 88,7% de la población española.

crece-internet

Le siguen la Radio con un 55,2%, Exterior (52,3%), las Revistas (50,5%), Diarios (39%), Internet (35%), Suplementos (20,7%) y Cine (4,2%). Respecto a los datos del mismo periodo del año anterior, todos los medios bajan excepto Internet: Suplementos (-1,2%), Diarios (-0,8%), Exterior (-0,6%), Revistas (-0,8%), Televisión (-0,3%), Radio (-0,1%). Mientras que el que más sube es Internet (4,4%), seguido de Radio (2,2%), Exterior (2%), Televisión (0,5%), Suplementos (0,2%) y Cine (0,1%). Internet crece un 0,7%.

El diario de pago más leído es el Marca (2.805.000 lectores diarios), seguido de El País (2.022.000), El Mundo (1.330.000), As y El Periódico de Cataluña. Los gratuitos vuelven a quedarse por detrás de Marca. 20 Minutos es el gratuito más leído con 2.353.000 lectores diarios, por encima incluso de El País; por encima de El Mundo se sitúan el Qué! (1.563.000), y ADN (1.381.000). Las revistas semanales más leídas son sin duda las de prensa rosa, siendo las tres primeras Pronto, Hola y Diez Minutos. Las tres primeras mensuales son Digital +, Muy Interesante y ONO.

Una vez más, la SER se coloca como la cadena más escuchada (4.586.000 oyentes diarios), seguida de lejos por Onda Cero (1.983.000 oyentes) y la COPE (1.515.000). La cadena de televisión TVE fue la más vista, con un 20% del share, seguida por Telecinco (17,4%) y Antena 3 (16,8%). Cada persona consumió 229 minutos de televisión al día en promedio. En cuanto a soportes de publicidad exterior, el más visto fue los autobuses. Le siguen las paradas de autobús, cabinas telefónicas, relojes y vallas/carteleras. Los menos vistos, las estaciones de tren, la televisión en las estaciones de metro y los aeropuertos.

Internet, el único medio que crece

Internet se queda en solitario como el único medio que presenta crecimiento en su consumo, 0,7%. El sitio más visto es el del diario deportivo Marca, seguido del sitio del diario El País y el de Páginas Amarillas. Del total de los internautas, el 56,2% aproximado son hombres y la franja de edad más común es la de 25 a 34 años; la clase social, la media-media. Durante el último mes, el 85,3% de los individuos accedió desde su casa.
Publicado en Noticias en la red

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto