Más alternativas y amenazas que nunca al reinado del buscador de Google

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

  • Algunos no son buscadores como tal.
  • Bing, Twitter o Siri se perfilan como grandes competidores.
  • Uno de ellos, Aardvark, acaba de ser comprado por Google.

Algunas alternativas a las búsquedas de Google

Sin duda el buscador de Google es el más popular y el motor más usado por todos los internautas, pero cada vez surgen más alternativas al rey de las búsquedas.

Existen muchos competidores que tratan de lograr lo impensable hace un par de años, que el buscador de buscadores pierda su monopolio y se tambalee. Algunos luchan de forma directa contra éste (Bing, por ejemplo), otros, de forma indirecta (Twitter, sin ir más lejos). Repasamos algunos sitios que, en las búsquedas de los últimos tiempos, se han convertido en alternativas a Google:

Bing: Microsoft relanzó hace apenas un año su motor de búsqueda. Su obsoleto Windows Live se convirtió en un brillante Bing, que en un corto espacio de tiempo se ha manifestado, en cuanto a búsquedas generales se refiere, como un digno competidor de Google. Destaca la opción de previsualización que ofrece en 'vídeos', pero también las mejoras que poco a poco se están introduciendo, como 'Bing travel', un buscador de viajes que ha tenido gran aceptación entre los usuarios que han podido testearlo. También se espera el 'Bing Health', destinado a temas de salud, para próximas fechas.

Twitter: sí, pese a no ser un buscador como tal se ha consolidado, entre otras cosas, como un buscador de referencia en cuanto a actualidad se refiere, sobre todo gracias a su inmediatez. Cualquier usuario registrado puede colgar un enlace a una información de cualquier tipo en tiempo real. Su buscador permite introducir los términos sobre los que se está interesado y dar con lo último sobre ese término con tan sólo un clic.

Las redes sociales, por lo general, esconden un buscador dentro. Muchos creen, por ejemplo, que Facebook se ha convertido, entre otras cosas, en un 'motor de búsqueda de personas'.

Siri: acaba de nacer en EE UU y se espera que cruce el charco a lo largo de este año. El asistente personal para tu teléfono ha dejado a más de uno con la boca abierta, en el sentido literal de la frase y es que realiza búsqueda por voz. Para que vayas abriendo boca, mira el siguiente vídeo.

Google se hace con Aardvark

Google adquirió a finales de esta semana la red social Aardvark especializada en coordinar preguntas y respuestas de los usuarios, confirmó la noche del jueves Damon Horowitz, fundador de esta compañía.

Hasta ahora entraba en la lista de grandes competidores de Google, que acaba de llevarla a su terreno. Fue fundada en 2007 por Horowitz y otros tres socios, dos de los cuales eran antiguos empleados de Google, y permite a sus usuarios publicar preguntas online para que el resto de los miembros de la red (cerca de 100.000) ofrezcan respuestas.

Esta operación es otro paso más de Google en el ámbito de las redes sociales tras el lanzamiento esta semana de Google Buzz, una herramienta integrada en Gmail que permite comunicar mensajes al resto de la comunidad de una forma similar a la casilla de "últimas noticias" de Facebook.

Google, sin embargo, tuvo su propio servicio de preguntas y respuestas en Internet. En 2002, el buscador lanzó Google Answers, en el que los usuarios podían pagar entre 2 y 200 dólares por obtener respuesta a complicadas preguntas, pero abandonó el proyecto hace cuatro años.



Visto 1407 veces

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto