Diáspora, la alternativa a FaceBook y sus particulares políticas de propiedad

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Esta red social sin intermediarios ha sido creada por un grupo de estudiantes de la Universidad de Nueva York. El hecho de que esta nueva red no disponga de una empresa intermediaria hace que los usuarios que se conectan a ella puedan intercambiar archivos y compartir fotos sin problemas de derechos de propiedad.

diaspora

Esto se produce gracias a que cada usuario tiene un espacio en el servidor donde pueden alojar todos los contenidos que suben a la red social, de esta manera se asegura la propiedad de cada uno de los archivos y el usuario puede borrarlos sin preocuparse de que éstos queden en manos de una empresa.

Diáspora es un proyecto en desarrollo por lo que esta red social aún no es accesible y necesita de tiempo para poder ponerla en práctica veremos entonces que el éxito obtiene esta nueva red social. Por el momento ha conseguido atraer a numerosos inversores y ha captado la atención de la red. Gracias a estos inversores el proyecto Diáspora ha logrado el capital necesario y solicitaban sus desarrolladores para poder seguir trabajando así esta red social puede llegar a ser una realidad en breve.

Veremos entonces, si este proyecto es realmente la panacea en las redes sociales y como FaceBook encajará tener un competidor tan deseado por los internautas.
Visto 1982 veces

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto