Eso sí es un blog básico por lo que no será una implantación profesional como la que podemos realizar desde nuestra Agencia de Diseño Web pero te ayudará a entender por qué es necesario contratar los servicios de un profesional para estas tareas. ¡No te espantes! Eso no quiere decir que el tutorial sea difícil, si no que existen técnicas, procesos y mucho I+D que forma parte del trabajo profesional.
Instalar WordPress como gestor de un Blog
WordPress es una de las plataformas para blogs más populares en todo el mundo por una buena razón. Es fácil de instalar y usar.
Servidor Web, Hosting
Para instalar WordPress, tener un Blog, una Página Web o cualquier otra aplicación web, es necesario tener un servidor web (Hosting). El Servidor Web es el ordenador o computadora encargada de almacenar en su interior los archivos y contenidos del blog y enseñarlos a todo el mundo. Es por eso que resulta requisito imprescindible tener un servidor web.
Si ya tienes servidor web puedes saltarte este paso o leerlo si te interesa cambiar de Hosting.
Entre los diferentes y múltiples proveedores de Hosting siempre recomendamos el mismo para este tipo de proyectos LowCost; sencillamente porque son los mejores en relación calidad precio. Se trata de la gente de HOSTGATOR, la empresa líder en Estados Unidos en cuanto a Hosting se refiere.
Tienes que tener en cuenta que sus servicios los ofrecen en inglés, pero bueno si utilizas Chrome para navegar simplemente tienes que hacer click en el botón derecho y traducir.
Para seguir con el Tutorial tienes que tener tu cuenta de Hostgator activa.
Desde NoToy como proveedores y partners, podemos ofrecerte un cupón descuento en hosting del 25%. Apuntaló bien porque son difíciles de encontrar: 25WORDPRESSNOTOY El precio también varía si contratáis mensual, a seis meses o a 1, 2 o 3 años, cuanto más tiempo más descuento, claro.
Puedes escoger entre 3 tipos de Hosting:
- Hatchling
- Baby Plan
- Business Plan
Las diferencias, a parte del precio, son que en el primero (Hatchling) sólo puedes tener un solo dominio, en el segundo puedes tener todos los dominios que quieras y en el tercero tienes lo mismo que los otros pero además Certificado electrónico para comercio online. Como hablamos de un blog bastaría con coger uno de los dos primeros (Hatchling o Baby Plan), dependiendo de si queréis tener un solo blog o en el futuro os animáis y hacéis más.
En el momento de contratar podéis registrar un dominio para el blog o trasladar uno si ya lo tenéis comprado.
Ya tengo mi cuenta en Hostgator, ¿Qué hago ahora?
Muy fácil, tan fácil como seguir los pasos que te describimos a continuación o ver este video explicativo (en inglés) de los chicos de Hostgator.
Instrucciones
- Ingresa en tu cPanel o Panel de control
- Busca la sección Software / Servicios y haz clic en el QuickInstall
- A la izquierda, bajo Blog Software, haz clic en WordPress. Te saldrá una pequeña descripción de WordPress. Haz clic en Continuar
- Rellena la dirección URL del Blog si es necesario.
Nota: Esta es la ruta donde deseas instalar WordPress. Si dejas este campo en blanco, WordPress se instalará en tu dominio principal. Si utilizas el blog en este campo, WordPress instalará en http://tudominio.com/ el blog. No dejes este espacio en blanco si no deseas que WordPress sea tu web principal, o si ya tienes contenido en la raíz de tu cuenta de Hostgator.
- Rellena el resto de los campos y las opciones (el correo electrónico, título del blog, el nombre y apellido se pueden cambiar más adelante a través del WordPress Dashboard)
- Haz clic en Instalar ahora.
- Después de que WordPress haya terminado de instalarse, deberías ver un mensaje de "¡Felicidades!" Con un enlace para hacer clic aquí.
- Haz clic en ese vínculo, te llevará a tu blog WordPress recién instalado! Ya lo tienes funcionando y online.
Nota: Tu contraseña de administrador te llegará por correo electrónico a la dirección de correo electrónico que proporcionaste.
- A continuación, visita la dirección URL en la que has instalado WordPress, añadiendo /wp-admin y podrás gestionar tu blog recién instalado.
¡Felicidades! ya tienes un blog online con su propio dominio. Una vez dentro del administrador de WordPress en /wp-admin verás lo sencillo que es añadir contenido.
¿Cuál es tu opinión sobre Wordpress?
Desde tu punto de vista, ¿crees que tener un Blog es realmente útil? ¿Has utilizado alguna vez un Blog de empresa para promover tus productos o servicios? ¿Cómo ha sido la experiencia?
Esperamos vuestros comentarios y opiniones.