Mostrando artículos por etiqueta: impresos
Viernes, 09 Julio 2010 09:42
Internet aumenta el 2,5 y los medios impresos siguen bajando
Según los datos de la segunda Oleada del EGM 2010 y acorde con el último informe desarrollado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) donde se recoge los datos de audiencia de los diferentes medios de comunicación, Internet sigue aumentando su penetración y consolidando su crecimiento, que durante el último año ha pasado del 34,3% al 36,8% aumentado así un 2,5% su audiencia durante este periodo.

Junto a Internet encontramos a la Radio, que es el único del resto de medios que aumenta sus perspectivas al experimentar un crecimiento de su penetración anual superior al 1%, pasando del 53,3% al 56,5%.
La Televisión es el primer medio en cuanto a volumen de inversión publicitaria. Esta ha experimentado una leve caída del 0,7% pasando del 89% al 88,3% actual.
Los medios tradicionales de prensa escrita como Revistas, suplementos y diarios también retroceden en cuanto a su penetración en la audiencia como ya viene siendo habitual.
En el caso de las revistas la caída fue de 0,9 puntos porcentuales hasta situarse en el 50,4% respecto al 51,3% del pasado año. El caso de los suplementos la caída experimentada fue del 1,7% pasando del 21,9% hasta el 20,2%. Finalmente los diarios vieron reducida su audiencia en 1 punto porcentual situándose así en el 38,8% respecto al 39,8% del pasado registro anual.
Estas cifras son reveladoras ya que muchas empresas y pymes tienen por costumbre invertir su presupuesto anual de comunicación tradicionalmente en publicidad impresa. Está claro que esta costumbre tiene que cambiar ya que las cifras denotan un fuerte cambio hacia la publicidad o presencia de marca en medios de comunicación OnLine. Los tiempos cambian y nuestros clientes también, es importante adecuarse para poder sobrevivir dentro de Internet y Las redes sociales.
El cine también registra caídas respecto al pasado año pasando del 4,3% al 4,2% durante este periodo.
Cabe resaltar la gran caída de los Soportes de Exterior, estos experimentaron junto a los suplementos (-1,7%) la mayor caída de todos (-1,5%) pasando así del 52,9% al 51,4%.
Informe de Datos de la 2ª Oleada del EGM 2010.

Junto a Internet encontramos a la Radio, que es el único del resto de medios que aumenta sus perspectivas al experimentar un crecimiento de su penetración anual superior al 1%, pasando del 53,3% al 56,5%.
La Televisión es el primer medio en cuanto a volumen de inversión publicitaria. Esta ha experimentado una leve caída del 0,7% pasando del 89% al 88,3% actual.
Los medios tradicionales de prensa escrita como Revistas, suplementos y diarios también retroceden en cuanto a su penetración en la audiencia como ya viene siendo habitual.
En el caso de las revistas la caída fue de 0,9 puntos porcentuales hasta situarse en el 50,4% respecto al 51,3% del pasado año. El caso de los suplementos la caída experimentada fue del 1,7% pasando del 21,9% hasta el 20,2%. Finalmente los diarios vieron reducida su audiencia en 1 punto porcentual situándose así en el 38,8% respecto al 39,8% del pasado registro anual.
Estas cifras son reveladoras ya que muchas empresas y pymes tienen por costumbre invertir su presupuesto anual de comunicación tradicionalmente en publicidad impresa. Está claro que esta costumbre tiene que cambiar ya que las cifras denotan un fuerte cambio hacia la publicidad o presencia de marca en medios de comunicación OnLine. Los tiempos cambian y nuestros clientes también, es importante adecuarse para poder sobrevivir dentro de Internet y Las redes sociales.
El cine también registra caídas respecto al pasado año pasando del 4,3% al 4,2% durante este periodo.
Cabe resaltar la gran caída de los Soportes de Exterior, estos experimentaron junto a los suplementos (-1,7%) la mayor caída de todos (-1,5%) pasando así del 52,9% al 51,4%.
Informe de Datos de la 2ª Oleada del EGM 2010.
Publicado en
Noticias en la red