Mostrando artículos por etiqueta: Google
Ranking de las mejores marcas en las Redes Sociales españolas
Dicho estudio mide el Impacto, la Presencia y la Reputación de las marcas en buscadores y redes sociales, con el fin de determinar el nivel de influencia de dichas marcas y el nivel de adopción de los medios.

En él se revela que Facebook es la herramienta social más utilizada y con más presencia en España, llegando al 60% de adopción, entre las grandes marcas. Seguida por la conocida herramienta de comunicación Twitter, en un 50%. Un poco más alejado se encuentra el canal de publicación de videos online YouTube, con un 34%. Con el 33% se sitúa Flickr y con el 27% de los blogs corporativos en general.
De estos datos, se puede destacar uno en particular que llama la atención, que es el de redes promedio que utilizan las marcas analizadas: 2.03. Los esfuerzos de las grandes empresas se centran actualmente en sólo dos medios sociales: Facebook y Twitter.
Las multinacionales españolas, empresas de servicios y grandes superficies tienen posicionamientos notables. Mientras que las marcas internacionales no realizan acciones locales y aprovechan sus esfuerzos internacionales dejando sin relevancia acciones locales.
El ranking sectorial de presencia en los medios sociales lo lideran las grandes aerolíneas, la electrónica de consumo y las grandes superficies:
- SECTORIAL AEROLÍNEAS 7.78
- ELECTRÓNICA 7.22
- MODA 6.25
- SEGUROS 5.50
- ENERGÍA 5.16
- HOTELES 4.97
- TELEFONÍA 4.47
- BEBIDAS 4.18
- BANCA 3.86
- RESTAURANTES 2.98
- TECNOLOGÍA 2.54
- ALIMENTACIÓN 2.50
- MOTOR 0.60
- PERFUMERÍA 0.39
En cuanto al análisis de la reputación de estas marcas en los medios sociales, destaca el hecho de que las marcas locales peores valores “gracias” a su gran actividad, mientras que las grandes multinacionales se sitúan muy bien pues arrastran un buen trabajo de marca y proporcionan muy poco contacto directo con el consumidor.
- PERFUMERÍA 9.62
- MOTOR 8 99
- ELECTRÓNICA 8.63
- TECNOLOGÍA 7.90
- BEBIDAS 7.31
- GRANDES SUPERFICIES 6.18
- MODA 5.74
- RESTAURANTES 5.24
- ALIMENTACIÓN 3.39
- HOTELES 3.32
- BANCA 3.26
- TELEFONÍA 2.92
- SEGUROS 2.75
- ENERGÍA 2.57
- AEROLÍNEAS 2.26
El ranking general de marcas que utilizan los medios sociales, de forma correcta y con mejor reputación, para comunicarse con sus clientes lo encabeza Mapfre seguida de Mercadona y H&M.
La lista completa de las empresas o marcas que utilizan los medios sociales en España es esta:
{yoogallery src=[/images/stories/notis/redesespa/] width=[300] order=[asc] title=[NoToy - Ranking de las mejores marcas en las redes sociales españolas] style=[lightbox] load_lightbox=[1]}
El estudio completo en formato PDF aquí.
Si necesita más información, sobre cómo implantar los medios sociales en la estrategia de marketing y comunicación de su empresa, no dude en contactar con NoToy: le ayudaremos a gestionar su campaña online en Facebook y Twitter.
Internet será la Campeona de la Copa Mundial de Fútbol 2010

Por aquel entonces, en el 2006, las redes sociales estaban aún en pañales: hacía sólo dos años que Mark Zuckerberg fundaba Facebook y no sería hasta el 2007 cuando esta red social consiguió 50 millones de usuarios.
Sin embargo YouTube, con un año más antigüedad, buscaba por aquel entonces la forma de financiar sus actividades con ingresos publicitarios. Hasta que poco más tarde del final de la copa mundial de fútbol del 2006, en octubre del 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares.
En marzo del 2006, justo tres meses antes de que comenzara el último mundial de Alemania, una pequeña start-up de San Francisco, cuyo primer nombre era “twttr” comenzaba un proyecto de investigación y desarrollo que acabaría por conocerse como Twitter.
Desde luego la Copa Mundial de fútbol 2010, será un evento totalmente diferente a aquel acontecido en julio del 2006 en Alemania. Las redes sociales jugaran un papel muy importante y miles de marcas y anunciantes lo van a aprovechar para ofrecer sus servicios y productos a millones de posibles compradores.
No cabe duda que un evento como la Copa Mundial de fútbol 2010 es un evento incomparable a cualquier otro realizado por una pyme, pero si extrapolamos las dimensiones de dichos eventos a las posibilidades de negocio que nos ofrecen las nuevas tecnologías y en concreto Internet y las redes sociales, está claro que estamos delante de una oportunidad de oro que no hay que dejar escapar: las grandes marcas no lo van a hacer en este mundial 2010, ¿por qué lo iba a hacer su empresa?
Si desea obtener información sobre servicios relacionados con Social Media o aplicaciones web destinadas a eventos no duden en contactar con NoToy.
14 datos interesantes sobre Twitter
- El 70% de los usuarios de Twitter están muertos (cuentas vacías) o son muy vagos (no han twiteado en una semana)
- De hecho, más del 70% no han twiteado más de nueve veces nunca
- Más del 40% tiene cinco o menos seguidores
- El 60% de los usuarios de Twitter lo abandonan y la mayoría de ellos después de tan sólo un mes
- La mayoría de tweets se realizan durante la semana
- La gente utiliza Twitter en el trabajo
- 75% del tráfico de Twitter proviene de fuera del Twitter.com
- El 37% de los usuarios actualiza sus cuentas desde un teléfono móvil
- Twitter administra 600 millones de búsquedas por día, muchas de ellas automatizadas
- La gente utiliza Twitter para Linkar, chatear y comunicar lo que están haciendo actualmente
- El 39% del contenido de Twitter no es anglosajón
- Twitter no está hecho para los más pequeños
- El nivel económico de los usuarios de Twitter es alto
- El viernes es el día de más actividad y el domingo el de menos
- Y finalmente España es el último en el uso de Twitter...
{yoogallery src=[/images/stories/notis/twitter-stats/] order=[asc] height=[120] title=[NoToy - 14 Datos interesantes de Twitter] style=[lightbox] load_lightbox=[1]}
Cloud Computing en el Computex 2010
El "Cloud Computing" y los nuevos dispositivos tácitles, para competir en el mercado con el recién lanzado iPad, son las estrellas de esta edición de Computex 2010, la mayor feria informática de Asia, que se inauguró el 1 de junio en Taipei.
Entre los productos más novedosos de esta edición se encuentran los dispositivos para la lectura electrónica, las tecnologías de la computación en nube o Cloud Computing -servicios de computación a través de Internet- , la visualización en tres dimensiones y los ordenadores y periféricos más punteros del mercado.
La exposición Computex celebra su trigésimo aniversario y espera atraer unos 35.000 compradores internacionales y generar negocios por un monto de 20.000 millones de dólares, señalaron los organizadores del evento. Participan en el evento unos 1.715 fabricantes locales y extranjeros, en un total de 4.861 casetas, en las que se muestran las últimas novedades del sector informático y electrónico.
El sector del Cloud Computing es, para la Asociación de Ordenadores de Taipei, el más importante de Computex 2010, y contará con la participación del vicepresidente ejecutivo de Intel, David Perlmutter, y de un vicepresidente de Microsoft, Steven Guggenheimer.
Algunas novedades interesantes
- La taiwanesa Asustek presentó su nueva tableta, Eee Pad, que competirá con el iPad, saldrá al mercado en el primer trimestre de 2011 y viene con pantallas de 10 y 12 pulgadas y teclado virtual, que lo convierten casi en un ordenador de escritorio. La misma empresa isleña presenta también su nuevo Eee Tablet, que combina las prestaciones de un portátil y un lector electrónico, tiene una batería de 10 horas, cámara y una pantalla táctil de 2450 dpi de resolución.
- En el campo de la telefonía móvil, Asus presentó su nuevo teléfono inteligente que funciona con la plataforma Android y que integra los servicios de Google y puede utilizar 30.000 aplicaciones.
- La taiwanesa Micro-Star International Co. (MSI) presentó su nueva tableta Wind Pad, con una pantalla de 10 pulgadas, tecnología Wi-Fi y 3G, y que funciona con Windows 7. MSI también mostró su Sketch Book, un ordenador que sirve para dibujar o escribir sobre una alfombrilla.
La edición de este año de Computex, la tercera del mundo en su género y la primera de Asia, se clausurará el 5 de junio en Taipei.
El futuro del Cloud Computing ya es un presente que muy pronto llegará al consumidor en masa. Entonces, ¿quien se preocupara de que nuestros datos estén a buen recaudo? ¿Y las velocidades actuales de Internet? serán capaces de ofrecer los proveedores de ADSL un servicio a la altura de un servicio tan exigente?
Las 140 personas más influyentes de Twitter
Internet Architects ha realizado un estudio para saber quiénes son los 'twitteros' más importantes, prolíficos e influyentes de la red de microblogging y lo ha plasmado con un gráfico.
Esta compañía ha analizado una gran cantidad de datos como el ritmo de actualización de los usuarios de Twitter, la cantidad de 'retwitteos' o el número de seguidores.
En los resultados, representados en un inmenso gráfico concéntrico, figuran los usuarios que escriben más 'tweets' representados por un punto en el centro.
Ese punto se hace mayor a medida que crece su influencia para generar 'retwitteos' y su número de seguidores.
El número de 'twitteros' es 140, en homenaje al número de caracteres que permite escribir Twitter.
Entre algunos de los más influyentes figuran: Barack Obama, el actor Ashton Kutcher, las presentadoras Oprah y Ellen DeGeneres, Peter Cashmore, de Mashable, o los medios CNN, The New York Times, Reuters.
La serie de televisión Lost, un fenómeno en la red
Desde sus inicios, esta serie norteamericana ha acaparado gran cantidad de seguidores por su calidad y capacidad de sorprender mediante la creación de nuevas tramas, retrocesos en el tiempo y todo tipo de artilugios que han enganchado a millones de personas delante del televisor, para poder seguir esta gran serie para unos, gran desconocida para otros.
El impacto que ha tenido esta serie en las redes sociales, blogs, foros, etc es incalculable. Desde la búsqueda de episodios aun por estrenar, fotografías, subtítulos y todo tipo de información relacionada en foros, blogs especializados o comentarios en las redes sociales, esta serie, se puede decir que ha sido la precursora de un movimiento global, en el que se ha sustituido los típicos comentarios del día siguiente con amigos o compañeros de trabajo, en una nube global donde todo mundo opina y saca sus propias conclusiones.
Lo grande de esta serie, no está solo en su calidad, sino en lo lejos que ha llegado su impacto fuera de la televisión. Los millones de comentarios que se han propagado por la red, en su mayoría positivos, revelan el poder de estos medios, que como ya sabemos, son impredecibles.
Un pequeño gráfico del impacto en Twitter con la palabra clave "lost" dos días después del estreno del último capítulo de la serie.
Está claro que la red la hacemos todos y que el éxito de un producto en la red no depende sólo de un campaña bien argumentada, es necesario que el producto o servicio que ofrecemos sea de calidad, si no la propia red nos juzgará y seguramente no de forma positiva.
Los bancos también utilizan las redes sociales para promocionar sus productos

En la red se busca de todo y la información relacionada con este tipo de servicios no es una excepción.
El gancho es una pequeña aplicación en FaceBook que bajo del nombre de “Numerology”, busca propagar el mensaje publicitario de forma viral a través de este pequeño juego basado en la numerología. Los usuarios pueden conocer rasgos de su personalidad a través de un número, que consiguen tras contestar un pequeño test.
El objetivo del juego es llegar a ser el primero en el ranking, consiguiendo puntos mediante la invitación de amigos para utilizar esta pequeña aplicación. De esta forma se consigue que la viralidad ayude a contactar con más y más usuarios y de esta manera propagar el mensaje de fondo oculta esta campaña que dura tres meses. Finalmente el premio es el aliciente final para conseguir llegar al top del ranking, que como no puede ser menos se trata de un producto asociado a la misma entidad bancaria.
Para enfatizar el juego se utiliza Twitter como medio de comunicación para conseguir nuevos jugadores, así como en el Blog se publica información interesante sobre numerología y vídeos interesantes en YouTube.
Es una muestra más de que un producto que a priori parece inanimado y falto de elementos de creatividad, puede llegar a las redes sociales de de una manera creativa y efectiva.
Nike estrena su anuncio de la Copa del Mundo de Fútbol en FaceBook

La noticia del estreno en FaceBook, logró atraer a 107.000 fans en tan sólo 6 horas. Ahora mismo el grupo cuenta con 605.980 personas, un éxito en toda regla.
La verdad es que el anuncio es realmente bueno:
No hay duda que las Redes Sociales son el elemento clave para dar a conocer, con cierto criterio y creatividad, productos y servicios de una manera sutil y totalmente viral. Pero para poder hacerlo, hay que comprender que los factores de viralidad y éxito son aleatorios e impredecibles y que una gran campaña puede truncarse de forma irreversible. Evidentemente no es el caso de Nike cuya viralidad y éxito son dignos de estudio.
Cómo vender más y conseguir clientes
En tiempos de crisis conseguir vender más y atraer a nuevos clientes puede ser clave para muchas pymes. ¿Cómo hacerlo?
Proponemos tres opciones según la situación de su empresa:
- Si no dispone de una página web para su empresa, la solución es fácil: Internet es hoy en día, por encima incluso de la televisión, el medio más utilizado por los españoles y en el mundo para realizar una búsqueda antes de comprar cualquier producto. Para las pymes, Internet es ahora una herramienta imprescindible para vender más y conseguir atraer nuevos clientes.
Si usted no dispone de una página web en la que pueda exponer sus servicios y productos, muy probablemente no existirá para millones de potenciales clientes. Estará perdiendo posibles ventas y nuevos clientes.
Vender más significa estar en internet. - Si por el contrario, ya dispone de una página web corporativa y esta no le ayuda a vender más y atraer nuevos clientes: es muy probable que su página web tenga un diseño objetivamente muy atractivo, pero técnicamente su página web no está correctamente finalizada.
Es el caso de muchos clientes que no han tenido en cuenta, realmente, para qué sirve una página web. Ahora que usted ya sabe lo que quiere, es el momento de apostar por un diseño web realmente útil.
Vender más significa estar en internet y que te encuentren. - Si dispone de página web corporativa y además está bien posicionado en Internet: porque no aumentar la inquietud de sus clientes, escucharlos, aprender de ellos y añadir un valor que destaque su empresa por encima de las otras.
Hoy en día utilizar las redes sociales para promocionar y dar a conocer nuevos productos y servicios es un valor añadido que fideliza y atrae nuevos clientes que le ayudarán a vender aún más.
Vender más significa estar en internet, que te encuentren y fidelizar.
Si realmente desea vender más y conseguir nuevos clientes, contacte con NoToy, le ayudaremos a conseguir sus objetivos:
- A un precio muy inferior al de cualquier anuncio en Televisón o Prensa escrita
- Sin malgastar dinero en proyectos inservibles
- Y ayudándole a conservar y conseguir nuevos clientes.
Las 20 empresas más destacadas en Twitter
El objetivo era tener una visión global durante el mes de abril del 2010. Para poder realizarlo se utilizó el nuevo servicio de PeopleBrowsr’s, Analytic.ly y la revisión de varias listas para verificar Top 20 de las empresas para un mejor análisis.
Después de examinar 20 de las marcas más activas de este mes de abril, se llegaron a más de 24,3 millones de referencias. Se puede ver en el gráfico que sólo unas pocas dominan con cierta amplitud la mayoría de conversaciones.

De forma abrumadora como no podía ser menos Twitter acapara el 36% con 8,76 millones de menciones.
Siguiéndole con un 21% o 5,2 millones de comentarios, YouTube cuyos contenidos se enfocan más en compartir que en la publicación de noticias, cosa que le ha supuesto un gran número de visitas.
Facebook sigue la lista en tercera posición con un 9% (2,25 millones de menciones) gracias a las numerosas discusiones sobre su política de privacidad y las nuevas herramientas para compartir contenidos que ha lanzado recientemente, así como la conferencia de desarrolladores F8.
Con 1,5 millones de comentarios sigue Apple ganando un 6% del Market Share gracias a su nuevo producto estrella iPad y amplificado por la aparición de su teléfono de última generación iPhone 4.
Y en quinta posición, Google capturando 5% de las conversaciones relacionadas con empresas y marcas en “tan sólo” 1,32 millones. Impulsadas por los comentarios que se realizan sobre Android, las nuevas funcionalidades de búsqueda, nuevos productos y por supuesto nuevos servicios o software como el de Chrome, Google Docs, AdWords, etc…
El análisis también incluye una valoración sobre cómo se realizan estos comentarios: positivamente o negativamente.
