Mostrando artículos por etiqueta: Twitter
Gerard Piqué promociona las Príncipe en Internet
La conceptualización y gestión de la promoción, que gira en torno al concepto “Ponte las Botas”, corre a cargo de la agencia Arista. Promoción que consiste en la creación de la web promocional, creación de vídeos virales, dinamización en las redes sociales, RRPP, publicidad y banners.
Mediante SMS o a través de la web www.pontelasbotasconprincipe.com, los consumidores pueden participar y aspirar así a los premios diarios vía “momento ganador” y al sorteo final de unas botas de fútbol firmadas por Gerard Piqué, sesiones de entrenamiento con el futbolista y hasta un viaje para ver un partido internacional del jugador.
Se podrán conseguir más premios en FaceBook a través de un juego protagonizado por el futbolista culé y con la interacción del propio usuario. El juego está inspirado en la mecánica de los libros “elige tu propia aventura” y bajo el nombre de “Busca las Botas” aprovecha la tecnología de Google Maps para realizar la búsqueda en las botas de Piqué. La participación es gratuita y el premio: unas botas firmadas y conocer al futbolista en persona.
Una forma creativa de realizar una campaña utilizando la imagen de un ídolo del fútbol actual.
Campaña verde de HP en las redes sociales

Cada ciudad tiene unas metas de reciclaje de cartuchos fijados por criterios demográficos. El premio, es beneficiarse de un proyecto de reforestación, de la mano de WWF. Mediante un acuerdo con PC City, HP pondrá al alcance de los ciudadanos contenedores especiales en todos los establecimientos de esta cadena de tiendas de informática.
“Con esta iniciativa junto a PC City damos un paso más para poner al alcance de todos los ciudadanos la devolución de los cartuchos de impresora y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de ese reciclaje, que lo situamos al nivel del que ya se hace habitualmente con cristal, plástico o pilas” comentó Mónica Martín, responsable de cartuchos de tinta y papeles HP, en una nota de prensa.
Los usuarios pueden seguir el reto al detalle vía Twitter, Facebook y a través de la web de “Planta un cartucho” y ver el estado de la competición prácticamente en tiempo real. HP también ha creado un blog en el que se explican los detalles de la iniciativa, así como algunas claves para el reciclaje. Además han subido un vídeo a YouTube en el que los participantes del reto aparecen cantando un rap.
La agencia que ha creado y desarrollado esta acción es Edelman.
Los cartuchos que recoge HP se envían a la planta de reciclaje que la compañía tiene en Thurnau (Alemania), para empezar un proceso que implica refinar el plástico no refinado, tratarlo con varios aditivos y componentes. De los materiales reciclados se obtienen nuevos cartuchos y tóners además de productos como neumáticos, perchas, etc.
Una gran iniciativa que aúna el uso de las redes sociales en la marca y la responsabilidad corporativa.
Primer Informe sobre el uso de Twitter en el Sector Editorial
Twitter ya tiene 100 millones de usuarios
- Sus creadores han dado cifras de la red social a nivel mundial.
- Genera más de 55 millones de mensajes o 'tweets' diarios; su web, 'twitter.com', recibe 180 millones de visitas al mes.
- Ahora está empezando a integrar publicidad en sus contenidos.
Twitter ha superado los 100 millones de usuarios en todo el mundo. Así lo anunciaron este jueves sus creadores en San Francisco, en un evento llamado Chirp. Los directivos de la empresa californiana hicieron, durante una conferencia para desarrolladores de aplicaciones, un repaso de los objetivos a corto y medio plazo de Twitter que, según comentaron, alcanzó los 105 millones de usuarios en lo que va de este 2010.
El consejero delegado, Evan Williams, cofundador de la compañía, aseguró que Twitter genera más de 55 millones de mensajes diarios o tweets, su web recibe 180 millones de visitas al mes y su servicio iguala en tráfico diario al de Yahoo!. Williams explicó que tras años de desarrollo -Twitter comenzó en marzo de 2006- a partir de ahora la empresa pondrá parte de sus esfuerzos en integrar en la red de mensajes publicidad, por ejemplo a través del sistema de "tweets promocionados".
Twitter tiene previsto basar su estrategia de crecimiento en una mayor explotación de las posibilidades de su servicio a través de los dispositivos portátiles, algo que aún está empezando. "Hoy solamente el 37 por ciento de los usuarios entran a Twitter desde su móvil, pero eso debería ser el 100 por ciento", comentó Williams, quien confesó que el 75 por ciento del tráfico de la red social tiene su origen fuera de la web Twitter.com.
El inicio de la conferencia de Twitter tuvo lugar el mismo día en el que la Biblioteca del Congreso de EEUU anunció la adquisición del archivo con los millones de mensajes producidos en la red social desde su creación.
Twitter comienza hoy a mostrar publicidad

La medida –que había sido anticipada hace un mes- supone un significante paso adelante en el objetivo de la red social de ser, de una vez por todas, rentable.
El servicio de anuncios se llamará Promoted Tweets, según un portavoz de la compañía. Los anuncios aparecerán en la parte de arriba de los resultados de búsqueda en Twitter, un modelo parecido al que ya utiliza Google con su sistema de anuncios patrocinados.
Más adelante, también podrían aparecer en el timeline que los usuarios ven cuando se conectan al site.
Los anuncios los verán entre el 2% y el 10% de los usuarios a partir de hoy y se irán implementando en el resto de las cuentas progresivamente.
En un principio ya cuenta Twitter con unos 10 anunciantes, entre los que se encuentran Starbucks, Virgin America y Best Buy.
En las próximas semanas, y dependiendo del resultado de las campañas, podrían incorporarse también clientes locales para todos los mercados en los que Twitter está presente.
Twitter cumple cuatro años y YouTube cinco
- "El invento que cambió nuestra vida", dijo de Twitter la revista 'Time'.
- La red de microblogging se ha convertido en una herramienta básica.
- YouTube sigue siendo, tras un lustro, la plataforma líder de vídeos.
Cuatro años después de que el primer embrión de Twitter, cuyo nombre original fue twttr (imitando el de Flickr), viera la luz, esta sencilla y gratuita herramienta de microblogging se ha convertido en plataforma fundamental para el envío y la recepción de mensajes en la Red. En junio de 2009, Twitter fue portada de la revista Time. "El invento que cambió nuestras vidas", titulaba el prestigioso semanal.
Una afirmación optimista que viene refrendada por los hechos. El ascenso a la fama, el periodismo, muchas facetas de la vida pública se han visto alteradas por la irrupción de la 'revolución de los 140 caracteres'.
Los 'twittizen' se extienden por todo el mundo con la rapidez de la pólvora
Los twittizen (neologismo creado a partir de Citizen, ciudadano en inglés) se extienden por todo el mundo con la rapidez de la pólvora: desde Irán a Haití pasando por las pequeñas querellas domésticas (en España, la revuelta contra la 'Ley Sinde'), su presencia ha sido un factor clave.
Twitter comenzó a ser de uso público a partir de octubre de 2006, apenas unos meses después de que fuera inventado. En 2007 ganó su primer premio: el South by Southwest Web Award en la categoría de blog. A principios de 2008, tan sólo 18 personas se bastaban para dirigir la empresa.
Durante 2009, la plantilla se ha multiplicado por cuatro y aún continúa en expasión. También crecen, exponencialmente, sus usuarios. Unos usuarios cuyo perfil, según un experto citado por Wikipedia, "son adultos mayores que no podrían haber utilizado otros sitios sociales antes de Twitter".
Con YouTube comenzó casi todo
Aunque no todo acaba en YouTube, YouTube fue el comienzo de todo. Aunque las imitaciones del producto no dejan de aparecer y ganar adeptos, sigue siendo en parte inimitable. Aunque se oyen rumores de que pronto habrá un servicio de pago, de momento es una plataforma de libre acceso.
Y, aunque arrastra un largo historial de polémicas, su salud tras cinco años es razonablemente buena. Para muestra un botón, el concierto que U2 emitió en directo en Youtube en septiembre de 2009 fue visto por cerca de diez millones de personas.
YouTube cumple un lustro de existencia, y al igual que twitter, ha supuesto un cambio profundo en la forma de relacionarnos con las imágenes, o mejor dicho, la forma en que las imágenes se relacionan con nosotros. El "triunfo del famoso digital" no hubiera podido ser una realidad sin esta plataforma de vídeos, que acabó siendo comprada por Google y ahora domina el mercado en la Red.
La fuerza centrípeta de Youtube es tal que ha conseguido atraer por igual a las televisiones tradicionales, los amantes de las rarezas, las religiones y los Gobiernos (la Casa Blanca concibe ya desde hace meses YouTube como una plataforma oficial para llegar a la ciudadanía).