Mostrando artículos por etiqueta: Google
Google apuesta por el turismo y compra ITA Software

“Google aspira a organizar la información del mundo e ITA hace esto mismo para el sector turístico”, comenta un analista de Forrester Research sobre el posible interés de la empresa de internet en ITA.
ITA Software presta sus servicios a algunas de las páginas webs de viajes más importantes de la red, entre ellas, Bing Travel, de Microsoft.
El gigante de internet estaría dispuesto, al parecer, a pagar alrededor de 1.000 millones de dólares por ITA Software. De hacerse efectiva, sería la tercera compra más grande efectuada por Google después de Double Click (3.100 millones de dólares) y YouTube (1.650 millones de dólares).
Google convoca a niños y jóvenes a participar en un concurso para diseñar su logo
Google anuncia el comienzo del primer concurso internacional de Doodles 4 Google. Una competición destinada a niños y jóvenes de entre 4 y 17 años para que diseñen, con su propio estilo y con temática futbolística, el logotipo de Google.
Todos aquellos que quieran participar pueden hacerlo desde hoy y hasta el próximo 3 de mayo, lo único que tienen que hacer es dibujar el logotipo de Google (también conocido como Doodle) inspirándose en el mundo del fútbol y escribir un título de 30 palabras cómo máximo explicando la interpretación de su creación.
El concurso tiene dos niveles: nacional e internacional. Sobre todas las propuestas que lleguen a España, los empleados de esta sede elegirán los 10 mejores, que se harán públicos para una votación posterior popular para elegir al ganador nacional. El Doodle de este ganador se publicará en la página de google.es durante 24 horas.
El ganador nacional participará automáticamente en la competición internacional donde, por votación popular, se elegirá el Doodle favorito. El ganador mundial verá su Doodle publicado en la página de inicio de Google de todos los países participantes durante 24 horas en julio. Tanto el ganador como el finalista obtendrán grandes premios.
Al ser una competición internacional en la que participan países, en algunos casos, con baja penetración de Internet, también se van a recopilar los Doodles a través del correo tradicional para ofrecer las mismas oportunidades de participación a todos. En España, los dibujos podrán ser enviados a: Google Spain S.L (Doodles), Plaza Pablo Ruíz Picasso 1, Torre Picasso planta 26, 28033 Madrid.
Información adicional:
- Países participantes: España, Australia, Alemania, Ghana, Japón, Corea, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido, Países Bajos, Italia, Francia, Hong Kong, Taiwán, República Checa, Kenia, República Checa, Kenia, Emiratos Árabes Unidos e Israel.
- Más información y detalle sobre la competición, imágenes, Doodles de otros concursos, etc. en www.google.es/lovefootball
- El dibujo no debe mostrar ninguna representación, logotipo o símbolo de un país o de un equipo o evento deportivo tales como: escudos de equipos de fútbol, banderas de cualquier país, torneos de fútbol, símbolos o logotipos.
- Es necesario el consentimiento de los padres para aquellos que quieran participar.
Cómo buscar mejor con Google

Sacar el máximo provecho de las búsquedas en Google es una cuestión de trucos. Sí, de trucos. Un interesante artículo de Simon Mackie en The New York Times se hace eco de los diez más populares. ¿Quieres conocerlos?
Las recomendaciones que Mackie recoge son:
- Utiliza «site» para acotar las búsquedas. Para localizar un sitio web concreto la mejor fórmula, segú Mackie, es emplear este código antes del término de búsqueda al que se quiera acceder.
- Emplea Google como «corrector ortográfico». Si dudas sobre cómo se escribe correctamente, introdúcela en el buscador y comprue si la ortografía no te ha jugado una mala pasada. Incluso, esto es también muy útil para si se quiere acceder a la definición de una palabra.
- ¿Google como calculadora? Sí, efectivamente el buscador tiene integrada como aplicación una calculadora a la que se accede a través del código 110 * (654 / 8 + 3). Es algo muy práctico para aquellos que se pasan todo el tiempo dentro del navegador y de esta forma no tienen que recurrir a la calculadora que ofrece el ordenador.
- Comprueba la hora de cualquier parte del mundo. Si introduces time + la ciudad obtendrás este dato fácilmente. Por ejemplo: time Madrid.
- Google también puede proporcionarte la conversión de una moneda. Por ejemplo, 100 euros en dólares.
- Usa el código OR para investigar sobre un tema que te interesa, pero del que no sabes las palabras clave. Sólo debes poner el tema seguido de OR y así podrás acceder a la información que buscas.
- Si lo que pretendes es excluir términos específicos de las búsquedas y así limitarlas más a tus preferencias debes utilizar la siguiente fórmula: entrecomila la palabra sobre la que quieres encontrar información y tras un guión sitúa aquellas que pretendes eliminar de la búsqueda.
- Google también te permite localizar en la Web tipos específicos de archivos y, para ello, tendrás que introducir este código: ":". Así si queremos encontrar archivos de PowerPoint sobre periodismo, la forma de hacerlo será: periodismo filetype:ppt.
- También puedes buscar dentro de rangos entre fechas. Si se pretende buscar información sobre los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en la década de 1950, se tendría que poner en la caja de búsqueda: Juegos Olimpicos de 1950...1960.
- Pero, si te interesa localizar el código de teléfono de un área geográfica determinada, también lo puedes hacer con Google, que además te mostrará un mapa. Un ejemplo aquí (código de San Franciso).
Facebook supera por primera vez a Google en EEUU
Cualquier cifra que tenga que ver con Facebook no hace sino crecer como la espuma de una botella de champaña agitada: usuarios, visitas, tráfico… ¿Es utópico imaginar que pueda convertirse en la web más visitada de Internet? Tal vez sólo sea cuestión de tiempo.
Por lo menos en Estados Unidos, la semana pasada Facebook consiguió un hito histórico: por primera vez superó en tráfico a Google, según los datos de la consultora Hitwise.
El acontecimiento se produjo entre el sábado 6 y el sábado 13 de marzo, cuando Facebook acaparó el 7,07% de todo el tráfico de Internet en los EEUU, frente al 7,03% de Google.
Como se observa en el gráfico, la progresión del tráfico de Facebook en el último año es espectacular. Entre marzo de 2009 y marzo de 2010 ha aumentado un 185%, por un 9% de Google.

Facebook ya había sido la web con más tráfico en días puntuales en los que proliferan felicitaciones, recuerdos y mensajes a esas personas con quien tal vez no nos relacionamos el resto del año: Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.
Sin embargo, es la primera vez que se convierte en líder en tráfico en una semana “normal”, cuando no hay ningún motivo en particular para acordarnos de nuestros conocidos.