Mostrando artículos por etiqueta: páginas

Lunes, 12 Abril 2010 11:03

Romeo y Julieta también 'tuitean'

  • La Royal Shakespeare Company de Londres ha presentado una versión libre de la obra en la famosa red social y YouTube.
  • Los actores interactúan entre ellos y responden a la audiencia.
  • La idea es lograr algo inmediato y que atraiga al público joven.

Romeo y Julieta

La Royal Shakespeare Company de Londres ha presentado una versión libre e irreverente en Twitter de Romeo y Julieta. Durante las cinco próximas semanas, cinco actores interpretarán la popular obra en tiempo real a través de Twitter y en el portal de vídeo YouTube.

Titulada Such Tweet Sorrow, la iniciativa es un experimento conjunto de la prestigiosa compañía, especializada en las obras del dramaturgo de Stratford-upon-Avon, y Mudlark, una productora de programas de entretenimiento para los teléfonos móviles.

El director artístico, Michael Boyd, explicó que los teléfonos móviles no tienen por qué ser "el Anticristo para el teatro" y se trata de "acercar a actores y audiencias en un teatro global". A los actores se les ha enviado por correo electrónico un guión breve y le les ha provisto de una identidad en Twitter.

Un vídeo de su habitación

Asimismo, se les ha pedido que se escriban entre ellos, pero también que respondan a los mensajes de la audiencia y a los acontecimientos reales que se produzcan en el mundo. Los mensajes que se vayan originando se irán transmitiendo a ordenadores y de allí a móviles.

Julieta, a la que interpreta la joven actriz de la RSC Charlotte Wakefield (@julietcap16), aparece como una adolescente de 16 años, que se consuela chateando continuamente por Internet y hablando del hecho de no haber tenido hasta ahora un novio.

En un tweet escrito este lunes adjuntó un vídeo de YouTube que había filmado en su habitación y en el que pudo verse un retrato enmarcado de su madre. Julieta está obsesionada, como cualquier adolescente británica, con el vampiro de una popular serie de televisión.

A Romeo, por otro lado, le encanta la batería y jugar con una Play Station. El objetivo de la obra es hacer algo inmediato, convincente y que atraiga al público joven, que podrá enviar sus propios mensajes e interactuar así con los actores.

Publicado en Noticias en la red
Viernes, 09 Abril 2010 16:17

Cómo buscar mejor con Google

Estas recomendaciones te permitirán acceder a aquella información que te interesa a un solo click.

Google_search_home

Sacar el máximo provecho de las búsquedas en Google es una cuestión de trucos. Sí, de trucos. Un interesante artículo de Simon Mackie en The New York Times se hace eco de los diez más populares. ¿Quieres conocerlos?

Las recomendaciones que Mackie recoge son:

  1. Utiliza «site» para acotar las búsquedas. Para localizar un sitio web concreto la mejor fórmula, segú Mackie, es emplear este código antes del término de búsqueda al que se quiera acceder.
  2. Emplea Google como «corrector ortográfico». Si dudas sobre cómo se escribe correctamente, introdúcela en el buscador y comprue si la ortografía no te ha jugado una mala pasada. Incluso, esto es también muy útil para si se quiere acceder a la definición de una palabra.
  3. ¿Google como calculadora? Sí, efectivamente el buscador tiene integrada como aplicación una calculadora a la que se accede a través del código 110 * (654 / 8 + 3). Es algo muy práctico para aquellos que se pasan todo el tiempo dentro del navegador y de esta forma no tienen que recurrir a la calculadora que ofrece el ordenador.
  4. Comprueba la hora de cualquier parte del mundo. Si introduces time + la ciudad obtendrás este dato fácilmente. Por ejemplo: time Madrid.
  5. Google también puede proporcionarte la conversión de una moneda. Por ejemplo, 100 euros en dólares.
  6. Usa el código OR para investigar sobre un tema que te interesa, pero del que no sabes las palabras clave. Sólo debes poner el tema seguido de OR y así podrás acceder a la información que buscas.
  7. Si lo que pretendes es excluir términos específicos de las búsquedas y así limitarlas más a tus preferencias debes utilizar la siguiente fórmula: entrecomila la palabra sobre la que quieres encontrar información y tras un guión sitúa aquellas que pretendes eliminar de la búsqueda.
  8. Google también te permite localizar en la Web tipos específicos de archivos y, para ello, tendrás que introducir este código: ":". Así si queremos encontrar archivos de PowerPoint sobre periodismo, la forma de hacerlo será: periodismo filetype:ppt.
  9. También puedes buscar dentro de rangos entre fechas. Si se pretende buscar información sobre los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en la década de 1950, se tendría que poner en la caja de búsqueda: Juegos Olimpicos de 1950...1960.
  10. Pero, si te interesa localizar el código de teléfono de un área geográfica determinada, también lo puedes hacer con Google, que además te mostrará un mapa. Un ejemplo aquí (código de San Franciso).
Publicado en Noticias en la red
Renault quiere asociar sus modelos Mégane Coupé Cabriolet y Wind a los conceptos viaje, placer y libertad y para ello ha propuesto a los consumidores participar en una aventura con la que recorrerán Europa a bordo de ambos vehículos.

renault-trip

Renault ha lanzado la iniciativa “Very Good Trip”, una aventura de telerrealidad online a la que pueden apuntarse los internautas interesados de ocho países (Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza y Holanda) desde el portal www.renault.es/verygoodtrip para participar en el casting de este viaje.

Durante cuatro semanas (del 14 de junio al 9 de julio) ocho equipos de dos personas, cada uno embajador de uno de los ochos países mencionados, recorrerán Europa con los Renault Mégane Coupé Cabriolet y Wind y se someterán a ciertas pruebas en las que darán muestras de su creatividad siendo seguidos por un equipo de producción que filmará su aventura, un total de 13 horas de emisión.

El equipo que obtenga el mayor número de votos por parte de los internautas ganará los dos mencionados coches más el equivalente en dinero a un año de combustible y de seguro.

Para seguir la experiencia, OMD ha planificado una intensa campaña online que integra Youtube, Dailymotion, Flick'r, Facebook y Twitter, además del propio canal de la compañía en internet, www.renault.tv y los canales 349 de Canalsat y 883 de Sky Guide.

El Wind es un nuevo cabrio pequeño con el que Renault compite con el Micra y quecuya venta en España se espera entre los meses de abril y mayo en unidades limitadas.
Publicado en Noticias en la red
Martes, 06 Abril 2010 10:35

Michelin potencia su estrategia en internet

Michelin ha lanzado uno de sus proyectos más importantes de los últimos años: un nuevo portal de servicios turísticos dedicado a la preparación de los viajes, en el que une los contenidos de su web ViaMichelin con los de la Guía Verde Michelin (de papel).

viamichelin

Esta nueva página web está enriquecida con la selección de restaurantes de La guía Michelin, imágenes foto satélite, cálculo de itinerarios y, además de ello, ofrece al viajero la posibilidad de crear su propio cuaderno de viaje y preparar cada una de las etapas de su estancia.

El portal ViaMichelin Viajes está desarrollado por el propio anunciante. Para la promoción y la generación de tráfico, Michelin cuenta con su estrategia SEO interna, campaña SEM y campaña de displays en la red de Yahoo! El desarrollo creativo de la campaña es de la agencia EURO RSCG y la planificación y compra de medios de MEC Global.

Alrededor del 99%
de la actividad del Grupo Michelin está vinculada al neumático. Sólo un 1% está relacionado con su labor de editor de mapas y guías, de contenidos digitales con ViaMichelin y con su filial Michelin Lifestyle.
Este 1% supone varios cientos de millones de “clics” cada año en la página web ViaMichelin y varias decenas de millones (30 millones para ser precisos en 2009) de artículos de la marca Michelin vendidos, desde mapas a guías o productos.

El mercado europeo de turismo se encuentra inmerso en profundos cambios e internet desempeña en la actualidad un papel preponderante en la planificación de los viajes. En Europa, para un 77% de los viajeros, la red representa la primera fuente de información para preparar su estancia, según una nota de la compañía.

www.viajes.viamichelin.es



Publicado en Noticias en la red
Para reforzar su nuevo posicionamiento como un snack, Plátano de Canarias, de la mano de la agencia agr! ha creado una acción promocional, que se desarrollará hasta el próximo 15 de mayo, en la que los consumidores pueden describir cuál es su momento Plátano de Canarias favorito y entrar en el sorteo de diez iPhones.

platanocanarias

Desde el microsite www.platanodecanarias.net, los consumidores pueden escoger una hora y un minuto del día y contar en menos de 90 caracteres por qué es su momento Plátano de Canarias. Paralelamente, la marca ha colocado en las páginas de MSN, Orange, Terra, Yahoo, Facebook y El Mundo, el reloj “Momento Plátano de Canarias”.

Durante los meses de la promoción, este reloj mostrará todos los momentos que se vayan dejando en la web de campaña, en función de la hora que sea.

La promoción se ha difundido con varios spots (de 60” y tres piezas de 30”) a través de YouTube, campaña en banners y redes sociales, un microsite, 9.000 carteles y 900.000 flyers repartidos en los diferentes puntos de venta.

En los primeros dos días de la campaña ya se han registrado más de 1.200 momentos de consumo y cerca de 1.500 personas mostraron su interés en participar en la misma en los días previos a su puesta en funcionamiento.

Como apoyo a esta acción, se ha lanzado un vídeo en el que se muestra un diálogo entre un Plátano de Canarias y un iPhone en el interior de un bolso.
Publicado en Noticias en la red
  • La norma ha sido contestada por la Red, los consumidores y la Fiscalía.
  • Recibió el visto bueno del CGPJ y de la Audiencia Nacional.
  • 220.000 personas suscriben el manifiesto contra el cierre de webs.

Ley Sinde

El Gobierno aprobó este viernes la Ley de Economía Sostenible, que lleva implícita la normativa conocida como 'Ley Sinde' (en referencia a la titular de Cultura, Ángeles González-Sinde) o 'Ley antipiratería', que permite bloquear las webs que infrinjan los derechos de autor, norma que ha sido fuertemente criticada tanto por consumidores, como por internautas y hasta la propia Fiscalía.

La 'Ley Sinde' contempla la creación de una Comisión de Propiedad Intelectual encargada de velar por el cumplimiento de los derechos de autor, aunque luego sería la Audiencia Nacional la encargada de decidir el cierre de una web.

La norma recibió el aval del Consejo General del Poder Judicial y de la Audiencia Nacional. El CGPJ alertó, sin embargo, sobre la "importante carga adicional de trabajo" que supondría para los juzgados afectados por el modelo elegido por el Gobierno . El presidente de la Audiencia Nacional minimizó los efectos de saturación de los juzgados y dio su visto bueno a la 'Ley Sinde'.

Pero, tan sólo tres días después, el Consejo Fiscal, órgano consultivo de la Fiscalía General del Estado, consideraba "dudoso" que la protección de la propiedad intelectual "deba ponerse a la misma altura" que otros derechos fundamentales, como el derecho a la información, tal y como propone la denominada 'Ley Sinde' para justificar el cierre de páginas web o la retirada de determinados contenidos de las mismas.

Con sentencias en contra

La 'Ley Sinde' ha cosechado duras críticas también por parte de los consumidores. La federación FACUA esperaba que el Gobierno "diera marcha atrás en sus pretensiones de cerrar páginas web" tras la sentencia de un juez de Barcelona que reconoce la legalidad de las webs que ofrecen enlaces para descargar obras a través de las redes P2P.

En dicha sentencia se desestima la demanda de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) que pretendía el cierre del sitio web elrincondejesus.com, al considerar que esta página se limitaba ofrecer enlaces para descargar obras a través de las redes P2P, pero no distribuía contenidos sujetos a propiedad intelectual.

El texto de la ley también ha puesto en pie de guerra a la Red que lo ha calificado como "ley de la patada en el router" y que ha llevado incluso a los internautas a concentrarse en varias ciudades españolas para protestar por las medidas antipiratería.

Manifiesto contra la ley

Desde que en diciembre se conociera el anteproyecto de la Ley Sinde, buena parte de la profesión periodística del mundo digital se pusieron en marcha para expresar su desacuerdo con la nueva legislación. Tras las diferentes interpretaciones por parte de los expertos, parecía quedar claro que la norma supone una amenaza para derechos fundamentales y consensuaron un manifiesto en su contra que ya ha sido suscrito por más de 220.000 personas en su grupo de Facebook.

Publicado en Noticias en la red
Página 6 de 6

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto