Agencia Diseño Web Barcelona - NoToy

Agencia Diseño Web Barcelona - NoToy

Google está imparable y parece que no le basta con ser uno de los gigantes de internet, sino que quiere expandirse también a nuevas áreas de negocio. Según Business Week, Google prepara su asalto al sector turístico mediante la adquisición de ITA Software, una empresa estadounidense especializada en soluciones de software para compañías aéreas y agencias de viaje.

ITAlogo_medium

“Google aspira a organizar la información del mundo e ITA hace esto mismo para el sector turístico”, comenta un analista de Forrester Research sobre el posible interés de la empresa de internet en ITA.

ITA Software presta sus servicios a algunas de las páginas webs de viajes más importantes de la red, entre ellas, Bing Travel, de Microsoft.

El gigante de internet estaría dispuesto, al parecer, a pagar alrededor de 1.000 millones de dólares por ITA Software. De hacerse efectiva, sería la tercera compra más grande efectuada por Google después de Double Click (3.100 millones de dólares) y YouTube (1.650 millones de dólares).
  • Dedicamos más horas a conectarnos a Internet que a ver la televisión.
  • Lo que más usamos es el correo electrónico, seguido de las redes sociales,la mensajería instanténea y las descargas de música.

Usuarios de Internet

Casi la mitad de los españoles (el 47%) dice que ya no puede vivir sin Internet, según los datos publicados en el estudio Mediascope Europe 2010, que revela que ese porcentaje ha aumentado un 13% con respecto a los datos de 2008.

El informe, elaborado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA), revela que 20 millones de españoles mayores de 16 años se conectan a internet semanalmente. Los españoles consumen más internet (13,6 horas semanales) que televisión (13 horas), lo que pone de manifiesto que, cada vez más, los consumidores españoles incorporan la red a sus vidas cotidianas.

Las actividades más populares son el uso del correo electrónico (el 86% de los españoles), de las redes sociales (65%) y de la mensajería instantánea (62%), las descargas de música (46%) y el visionado de vídeos, películas o televisión (46%).

Casi tres cuartas partes de la población (71%) visita páginas web de información general y más de la mitad (57%) entra en páginas que ofrecen información local.

Gracias a Internet, la gente ha cambiado la manera de efectuar algunas gestiones que antes requerían más tiempo, como la organización de viajes y vacaciones (el 53% de los españoles) o trámites con la administración pública (el 48%).

Otra de las consecuencias que ha supuesto el aumento del uso de Internet es el crecimiento del comercio electrónico; el 96% de los consumidores busca información de sus compras en Internet y el 77% compra "online".

En un periodo de seis meses los españoles realizan cuatro compras a través de la red, gastando una media de 538 euros, según muestra el estudio Mediascope.

Un 73% de los usuarios de Internet en Estados Unidos usan al menos una vez a la semana los medios sociales, lo que da idea de la propagación de esta actividad, pues supone un audiencia de 127 millones de personas.

social-media

El dato lo proporciona un estudio encargado por BlogHer, palataforma de blogs de mujeres, e iVillage, filial de NBCU, y realizado por Nielsen Online entre 1.700 usuarios de Internet. La definición de un uso de los medios sociales es visitar un blog, una red social o un foro.

Facebook se ha revelado como un sitio de enorme éxito, pues el 47% de la población internauta lo visita al menos una vez al día. Twitter, sin embargo, sólo lo visita diariamente el 6%, 11,7 millones de personas, aunque tiene más de 100 millones de registros. Las cifras de Facebook son reveladoras si se tiene en cuenta que sólo son superadas por la televisión, que es vista diariamente por un 55% de la población internauta. Las cifras respectivas para la radio y los diarios son de un 37% y un 22%.

En cuanto a los blogs, un 11% de los internautas reconoce que los leen a diario.

Acceder al estudio
  • Sus creadores han dado cifras de la red social a nivel mundial.
  • Genera más de 55 millones de mensajes o 'tweets' diarios; su web, 'twitter.com', recibe 180 millones de visitas al mes.
  • Ahora está empezando a integrar publicidad en sus contenidos.

Twitter

Twitter ha superado los 100 millones de usuarios en todo el mundo. Así lo anunciaron este jueves sus creadores en San Francisco, en un evento llamado Chirp. Los directivos de la empresa californiana hicieron, durante una conferencia para desarrolladores de aplicaciones, un repaso de los objetivos a corto y medio plazo de Twitter que, según comentaron, alcanzó los 105 millones de usuarios en lo que va de este 2010.

El consejero delegado, Evan Williams, cofundador de la compañía, aseguró que Twitter genera más de 55 millones de mensajes diarios o tweets, su web recibe 180 millones de visitas al mes y su servicio iguala en tráfico diario al de Yahoo!. Williams explicó que tras años de desarrollo -Twitter comenzó en marzo de 2006- a partir de ahora la empresa pondrá parte de sus esfuerzos en integrar en la red de mensajes publicidad, por ejemplo a través del sistema de "tweets promocionados".

Twitter tiene previsto basar su estrategia de crecimiento en una mayor explotación de las posibilidades de su servicio a través de los dispositivos portátiles, algo que aún está empezando. "Hoy solamente el 37 por ciento de los usuarios entran a Twitter desde su móvil, pero eso debería ser el 100 por ciento", comentó Williams, quien confesó que el 75 por ciento del tráfico de la red social tiene su origen fuera de la web Twitter.com.

El inicio de la conferencia de Twitter tuvo lugar el mismo día en el que la Biblioteca del Congreso de EEUU anunció la adquisición del archivo con los millones de mensajes producidos en la red social desde su creación.

Según la primera oleada de 2010 del EGM, la televisión sigue siendo el medio más visto, aunque presenta un descenso respecto a la última oleada del año pasado, con una penetración de 88,7% de la población española.

crece-internet

Le siguen la Radio con un 55,2%, Exterior (52,3%), las Revistas (50,5%), Diarios (39%), Internet (35%), Suplementos (20,7%) y Cine (4,2%). Respecto a los datos del mismo periodo del año anterior, todos los medios bajan excepto Internet: Suplementos (-1,2%), Diarios (-0,8%), Exterior (-0,6%), Revistas (-0,8%), Televisión (-0,3%), Radio (-0,1%). Mientras que el que más sube es Internet (4,4%), seguido de Radio (2,2%), Exterior (2%), Televisión (0,5%), Suplementos (0,2%) y Cine (0,1%). Internet crece un 0,7%.

El diario de pago más leído es el Marca (2.805.000 lectores diarios), seguido de El País (2.022.000), El Mundo (1.330.000), As y El Periódico de Cataluña. Los gratuitos vuelven a quedarse por detrás de Marca. 20 Minutos es el gratuito más leído con 2.353.000 lectores diarios, por encima incluso de El País; por encima de El Mundo se sitúan el Qué! (1.563.000), y ADN (1.381.000). Las revistas semanales más leídas son sin duda las de prensa rosa, siendo las tres primeras Pronto, Hola y Diez Minutos. Las tres primeras mensuales son Digital +, Muy Interesante y ONO.

Una vez más, la SER se coloca como la cadena más escuchada (4.586.000 oyentes diarios), seguida de lejos por Onda Cero (1.983.000 oyentes) y la COPE (1.515.000). La cadena de televisión TVE fue la más vista, con un 20% del share, seguida por Telecinco (17,4%) y Antena 3 (16,8%). Cada persona consumió 229 minutos de televisión al día en promedio. En cuanto a soportes de publicidad exterior, el más visto fue los autobuses. Le siguen las paradas de autobús, cabinas telefónicas, relojes y vallas/carteleras. Los menos vistos, las estaciones de tren, la televisión en las estaciones de metro y los aeropuertos.

Internet, el único medio que crece

Internet se queda en solitario como el único medio que presenta crecimiento en su consumo, 0,7%. El sitio más visto es el del diario deportivo Marca, seguido del sitio del diario El País y el de Páginas Amarillas. Del total de los internautas, el 56,2% aproximado son hombres y la franja de edad más común es la de 25 a 34 años; la clase social, la media-media. Durante el último mes, el 85,3% de los individuos accedió desde su casa.

Google anuncia el comienzo del primer concurso internacional de Doodles 4 Google. Una competición destinada a niños y jóvenes de entre 4 y 17 años para que diseñen, con su propio estilo y con temática futbolística, el logotipo de Google.

doodle4google

Todos aquellos que quieran participar pueden hacerlo desde hoy y hasta el próximo 3 de mayo, lo único que tienen que hacer es dibujar el logotipo de Google (también conocido como Doodle) inspirándose en el mundo del fútbol y escribir un título de 30 palabras cómo máximo explicando la interpretación de su creación.

El concurso tiene dos niveles: nacional e internacional. Sobre todas las propuestas que lleguen a España, los empleados de esta sede elegirán los 10 mejores, que se harán públicos para una votación posterior popular para elegir al ganador nacional. El Doodle de este ganador se publicará en la página de google.es durante 24 horas.

El ganador nacional participará automáticamente en la competición internacional donde, por votación popular, se elegirá el Doodle favorito. El ganador mundial verá su Doodle publicado en la página de inicio de Google de todos los países participantes durante 24 horas en julio. Tanto el ganador como el finalista obtendrán grandes premios.

Al ser una competición internacional en la que participan países, en algunos casos, con baja penetración de Internet, también se van a recopilar los Doodles a través del correo tradicional para ofrecer las mismas oportunidades de participación a todos. En España, los dibujos podrán ser enviados a: Google Spain S.L (Doodles), Plaza Pablo Ruíz Picasso 1, Torre Picasso planta 26, 28033 Madrid.

Información adicional:

  • Países participantes: España, Australia, Alemania, Ghana, Japón, Corea, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido, Países Bajos, Italia, Francia, Hong Kong, Taiwán, República Checa, Kenia, República Checa, Kenia, Emiratos Árabes Unidos e Israel.
  • Más información y detalle sobre la competición, imágenes, Doodles de otros concursos, etc. en www.google.es/lovefootball
  • El dibujo no debe mostrar ninguna representación, logotipo o símbolo de un país o de un equipo o evento deportivo tales como: escudos de equipos de fútbol, banderas de cualquier país, torneos de fútbol, símbolos o logotipos.
  • Es necesario el consentimiento de los padres para aquellos que quieran participar.
Twitter, tras el reciente cambio de su home, ha anunciado hoy el que posiblemente sea el mayor cambio de la firma de microblogging desde que se creó hace cuatro años: hoy comenzará a mostrar publicidad.

twitter-publicidad

La medida –que había sido anticipada hace un mes- supone un significante paso adelante en el objetivo de la red social de ser, de una vez por todas, rentable.

El servicio de anuncios se llamará Promoted Tweets, según un portavoz de la compañía. Los anuncios aparecerán en la parte de arriba de los resultados de búsqueda en Twitter, un modelo parecido al que ya utiliza Google con su sistema de anuncios patrocinados.

Más adelante, también podrían aparecer en el timeline que los usuarios ven cuando se conectan al site.

Los anuncios los verán entre el 2% y el 10% de los usuarios a partir de hoy y se irán implementando en el resto de las cuentas progresivamente.

En un principio ya cuenta Twitter con unos 10 anunciantes, entre los que se encuentran Starbucks, Virgin America y Best Buy.

En las próximas semanas, y dependiendo del resultado de las campañas, podrían incorporarse también clientes locales para todos los mercados en los que Twitter está presente.
Lunes, 12 Abril 2010 11:03

Romeo y Julieta también 'tuitean'

  • La Royal Shakespeare Company de Londres ha presentado una versión libre de la obra en la famosa red social y YouTube.
  • Los actores interactúan entre ellos y responden a la audiencia.
  • La idea es lograr algo inmediato y que atraiga al público joven.

Romeo y Julieta

La Royal Shakespeare Company de Londres ha presentado una versión libre e irreverente en Twitter de Romeo y Julieta. Durante las cinco próximas semanas, cinco actores interpretarán la popular obra en tiempo real a través de Twitter y en el portal de vídeo YouTube.

Titulada Such Tweet Sorrow, la iniciativa es un experimento conjunto de la prestigiosa compañía, especializada en las obras del dramaturgo de Stratford-upon-Avon, y Mudlark, una productora de programas de entretenimiento para los teléfonos móviles.

El director artístico, Michael Boyd, explicó que los teléfonos móviles no tienen por qué ser "el Anticristo para el teatro" y se trata de "acercar a actores y audiencias en un teatro global". A los actores se les ha enviado por correo electrónico un guión breve y le les ha provisto de una identidad en Twitter.

Un vídeo de su habitación

Asimismo, se les ha pedido que se escriban entre ellos, pero también que respondan a los mensajes de la audiencia y a los acontecimientos reales que se produzcan en el mundo. Los mensajes que se vayan originando se irán transmitiendo a ordenadores y de allí a móviles.

Julieta, a la que interpreta la joven actriz de la RSC Charlotte Wakefield (@julietcap16), aparece como una adolescente de 16 años, que se consuela chateando continuamente por Internet y hablando del hecho de no haber tenido hasta ahora un novio.

En un tweet escrito este lunes adjuntó un vídeo de YouTube que había filmado en su habitación y en el que pudo verse un retrato enmarcado de su madre. Julieta está obsesionada, como cualquier adolescente británica, con el vampiro de una popular serie de televisión.

A Romeo, por otro lado, le encanta la batería y jugar con una Play Station. El objetivo de la obra es hacer algo inmediato, convincente y que atraiga al público joven, que podrá enviar sus propios mensajes e interactuar así con los actores.

Viernes, 09 Abril 2010 16:17

Cómo buscar mejor con Google

Estas recomendaciones te permitirán acceder a aquella información que te interesa a un solo click.

Google_search_home

Sacar el máximo provecho de las búsquedas en Google es una cuestión de trucos. Sí, de trucos. Un interesante artículo de Simon Mackie en The New York Times se hace eco de los diez más populares. ¿Quieres conocerlos?

Las recomendaciones que Mackie recoge son:

  1. Utiliza «site» para acotar las búsquedas. Para localizar un sitio web concreto la mejor fórmula, segú Mackie, es emplear este código antes del término de búsqueda al que se quiera acceder.
  2. Emplea Google como «corrector ortográfico». Si dudas sobre cómo se escribe correctamente, introdúcela en el buscador y comprue si la ortografía no te ha jugado una mala pasada. Incluso, esto es también muy útil para si se quiere acceder a la definición de una palabra.
  3. ¿Google como calculadora? Sí, efectivamente el buscador tiene integrada como aplicación una calculadora a la que se accede a través del código 110 * (654 / 8 + 3). Es algo muy práctico para aquellos que se pasan todo el tiempo dentro del navegador y de esta forma no tienen que recurrir a la calculadora que ofrece el ordenador.
  4. Comprueba la hora de cualquier parte del mundo. Si introduces time + la ciudad obtendrás este dato fácilmente. Por ejemplo: time Madrid.
  5. Google también puede proporcionarte la conversión de una moneda. Por ejemplo, 100 euros en dólares.
  6. Usa el código OR para investigar sobre un tema que te interesa, pero del que no sabes las palabras clave. Sólo debes poner el tema seguido de OR y así podrás acceder a la información que buscas.
  7. Si lo que pretendes es excluir términos específicos de las búsquedas y así limitarlas más a tus preferencias debes utilizar la siguiente fórmula: entrecomila la palabra sobre la que quieres encontrar información y tras un guión sitúa aquellas que pretendes eliminar de la búsqueda.
  8. Google también te permite localizar en la Web tipos específicos de archivos y, para ello, tendrás que introducir este código: ":". Así si queremos encontrar archivos de PowerPoint sobre periodismo, la forma de hacerlo será: periodismo filetype:ppt.
  9. También puedes buscar dentro de rangos entre fechas. Si se pretende buscar información sobre los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar en la década de 1950, se tendría que poner en la caja de búsqueda: Juegos Olimpicos de 1950...1960.
  10. Pero, si te interesa localizar el código de teléfono de un área geográfica determinada, también lo puedes hacer con Google, que además te mostrará un mapa. Un ejemplo aquí (código de San Franciso).
Renault quiere asociar sus modelos Mégane Coupé Cabriolet y Wind a los conceptos viaje, placer y libertad y para ello ha propuesto a los consumidores participar en una aventura con la que recorrerán Europa a bordo de ambos vehículos.

renault-trip

Renault ha lanzado la iniciativa “Very Good Trip”, una aventura de telerrealidad online a la que pueden apuntarse los internautas interesados de ocho países (Francia, España, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Suiza y Holanda) desde el portal www.renault.es/verygoodtrip para participar en el casting de este viaje.

Durante cuatro semanas (del 14 de junio al 9 de julio) ocho equipos de dos personas, cada uno embajador de uno de los ochos países mencionados, recorrerán Europa con los Renault Mégane Coupé Cabriolet y Wind y se someterán a ciertas pruebas en las que darán muestras de su creatividad siendo seguidos por un equipo de producción que filmará su aventura, un total de 13 horas de emisión.

El equipo que obtenga el mayor número de votos por parte de los internautas ganará los dos mencionados coches más el equivalente en dinero a un año de combustible y de seguro.

Para seguir la experiencia, OMD ha planificado una intensa campaña online que integra Youtube, Dailymotion, Flick'r, Facebook y Twitter, además del propio canal de la compañía en internet, www.renault.tv y los canales 349 de Canalsat y 883 de Sky Guide.

El Wind es un nuevo cabrio pequeño con el que Renault compite con el Micra y quecuya venta en España se espera entre los meses de abril y mayo en unidades limitadas.
Página 10 de 17

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto