Mostrando artículos por etiqueta: españolas

El pasado 8 de Junio la agencia de publicidad NCA en colaboración con IE Business School, publicó el estudio “Influencia de las marcas en la sociedad 2.0” realizado durante los meses de febrero y marzo del 2010.

Dicho estudio mide el Impacto, la Presencia y la Reputación de las marcas en buscadores y redes sociales, con el fin de determinar el nivel de influencia de dichas marcas y el nivel de adopción de los medios.

social_media_marketing



En él se revela que Facebook es la herramienta social más utilizada y con más presencia en España, llegando al 60% de adopción, entre las grandes marcas. Seguida por la conocida herramienta de comunicación Twitter, en un 50%. Un poco más alejado se encuentra el canal de publicación de videos online YouTube, con un 34%. Con el 33% se sitúa Flickr y con el 27% de los blogs corporativos en general.

De estos datos, se puede destacar uno en particular que llama la atención, que es el de redes promedio que utilizan las marcas analizadas: 2.03. Los esfuerzos de las grandes empresas se centran actualmente en sólo dos medios sociales: Facebook y Twitter.

Las multinacionales españolas, empresas de servicios y grandes superficies tienen posicionamientos notables. Mientras que las marcas internacionales no realizan acciones locales y aprovechan sus esfuerzos internacionales dejando sin relevancia acciones locales.

El ranking sectorial de presencia en los medios sociales lo lideran las grandes aerolíneas, la electrónica de consumo y las grandes superficies:

  1. SECTORIAL AEROLÍNEAS 7.78
  2. ELECTRÓNICA 7.22
  3. MODA 6.25
  4. SEGUROS 5.50
  5. ENERGÍA 5.16
  6. HOTELES 4.97
  7. TELEFONÍA 4.47
  8. BEBIDAS 4.18
  9. BANCA 3.86
  10. RESTAURANTES 2.98
  11. TECNOLOGÍA 2.54
  12. ALIMENTACIÓN 2.50
  13. MOTOR 0.60
  14. PERFUMERÍA 0.39


En cuanto al análisis de la reputación de estas marcas en los medios sociales, destaca el hecho de que las marcas locales peores valores “gracias” a su gran actividad, mientras que las grandes multinacionales se sitúan muy bien pues arrastran un buen trabajo de marca y proporcionan muy poco contacto directo con el consumidor.

  1. PERFUMERÍA 9.62
  2. MOTOR 8 99
  3. ELECTRÓNICA 8.63
  4. TECNOLOGÍA 7.90
  5. BEBIDAS 7.31
  6. GRANDES SUPERFICIES 6.18
  7. MODA 5.74
  8. RESTAURANTES 5.24
  9. ALIMENTACIÓN 3.39
  10. HOTELES 3.32
  11. BANCA 3.26
  12. TELEFONÍA 2.92
  13. SEGUROS 2.75
  14. ENERGÍA 2.57
  15. AEROLÍNEAS 2.26


El ranking general
de marcas que utilizan los medios sociales, de forma correcta y con mejor reputación, para comunicarse con sus clientes lo encabeza Mapfre seguida de Mercadona y H&M.

La lista completa de las empresas o marcas que utilizan los medios sociales en España es esta:

{yoogallery src=[/images/stories/notis/redesespa/] width=[300] order=[asc] title=[NoToy - Ranking de las mejores marcas en las redes sociales españolas] style=[lightbox] load_lightbox=[1]}

El estudio completo en formato PDF aquí.

Si necesita más información, sobre cómo implantar los medios sociales en la estrategia de marketing y comunicación de su empresa, no dude en contactar con NoToy: le ayudaremos a gestionar su campaña online en Facebook y Twitter.

Publicado en Noticias en la red

Tech Partners.

Contacto.

  • NoToy Diseño Web Barcelona

    Passatge Diputació 1
    Sant Cugat del Vallès, Barcelona 08172
    Spain
    Skype: notoyskype
  • Escríbenos: notoy[@]notoy.es
  • Síguenos.

Aceptar el uso de Cookies

Nuestra web utiliza cookies. Para seguir navegando en ella, debe aceptar nuestras cookies. Saber más

Acepto