Mostrando artículos por etiqueta: EEUU
Lunes, 19 Abril 2010 11:26
Los medios sociales se consolidan en EEUU
Un 73% de los usuarios de Internet en Estados Unidos usan al menos una vez a la semana los medios sociales, lo que da idea de la propagación de esta actividad, pues supone un audiencia de 127 millones de personas.

El dato lo proporciona un estudio encargado por BlogHer, palataforma de blogs de mujeres, e iVillage, filial de NBCU, y realizado por Nielsen Online entre 1.700 usuarios de Internet. La definición de un uso de los medios sociales es visitar un blog, una red social o un foro.
Facebook se ha revelado como un sitio de enorme éxito, pues el 47% de la población internauta lo visita al menos una vez al día. Twitter, sin embargo, sólo lo visita diariamente el 6%, 11,7 millones de personas, aunque tiene más de 100 millones de registros. Las cifras de Facebook son reveladoras si se tiene en cuenta que sólo son superadas por la televisión, que es vista diariamente por un 55% de la población internauta. Las cifras respectivas para la radio y los diarios son de un 37% y un 22%.
En cuanto a los blogs, un 11% de los internautas reconoce que los leen a diario.
Acceder al estudio

El dato lo proporciona un estudio encargado por BlogHer, palataforma de blogs de mujeres, e iVillage, filial de NBCU, y realizado por Nielsen Online entre 1.700 usuarios de Internet. La definición de un uso de los medios sociales es visitar un blog, una red social o un foro.
Facebook se ha revelado como un sitio de enorme éxito, pues el 47% de la población internauta lo visita al menos una vez al día. Twitter, sin embargo, sólo lo visita diariamente el 6%, 11,7 millones de personas, aunque tiene más de 100 millones de registros. Las cifras de Facebook son reveladoras si se tiene en cuenta que sólo son superadas por la televisión, que es vista diariamente por un 55% de la población internauta. Las cifras respectivas para la radio y los diarios son de un 37% y un 22%.
En cuanto a los blogs, un 11% de los internautas reconoce que los leen a diario.
Acceder al estudio
Publicado en
Noticias en la red
Martes, 16 Marzo 2010 12:42
Facebook supera por primera vez a Google en EEUU
La semana pasada, la red social más popular de Internet consiguió un hito histórico: por primera vez superó en tráfico a Google, según los datos de la consultora Hitwise.
Cualquier cifra que tenga que ver con Facebook no hace sino crecer como la espuma de una botella de champaña agitada: usuarios, visitas, tráfico… ¿Es utópico imaginar que pueda convertirse en la web más visitada de Internet? Tal vez sólo sea cuestión de tiempo.
Por lo menos en Estados Unidos, la semana pasada Facebook consiguió un hito histórico: por primera vez superó en tráfico a Google, según los datos de la consultora Hitwise.
El acontecimiento se produjo entre el sábado 6 y el sábado 13 de marzo, cuando Facebook acaparó el 7,07% de todo el tráfico de Internet en los EEUU, frente al 7,03% de Google.
Como se observa en el gráfico, la progresión del tráfico de Facebook en el último año es espectacular. Entre marzo de 2009 y marzo de 2010 ha aumentado un 185%, por un 9% de Google.

Facebook ya había sido la web con más tráfico en días puntuales en los que proliferan felicitaciones, recuerdos y mensajes a esas personas con quien tal vez no nos relacionamos el resto del año: Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.
Sin embargo, es la primera vez que se convierte en líder en tráfico en una semana “normal”, cuando no hay ningún motivo en particular para acordarnos de nuestros conocidos.
Cualquier cifra que tenga que ver con Facebook no hace sino crecer como la espuma de una botella de champaña agitada: usuarios, visitas, tráfico… ¿Es utópico imaginar que pueda convertirse en la web más visitada de Internet? Tal vez sólo sea cuestión de tiempo.
Por lo menos en Estados Unidos, la semana pasada Facebook consiguió un hito histórico: por primera vez superó en tráfico a Google, según los datos de la consultora Hitwise.
El acontecimiento se produjo entre el sábado 6 y el sábado 13 de marzo, cuando Facebook acaparó el 7,07% de todo el tráfico de Internet en los EEUU, frente al 7,03% de Google.
Como se observa en el gráfico, la progresión del tráfico de Facebook en el último año es espectacular. Entre marzo de 2009 y marzo de 2010 ha aumentado un 185%, por un 9% de Google.

Facebook ya había sido la web con más tráfico en días puntuales en los que proliferan felicitaciones, recuerdos y mensajes a esas personas con quien tal vez no nos relacionamos el resto del año: Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.
Sin embargo, es la primera vez que se convierte en líder en tráfico en una semana “normal”, cuando no hay ningún motivo en particular para acordarnos de nuestros conocidos.
Publicado en
Noticias en la red